Este juego on line está tomado del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Se nos muestran una serie de sílabas y, a continuación, un audio menciona una de ellas. El alumno debe pinchar sobre la sílaba escuchada. Se trabajan las sílabas directas formadas a partir de las consonantes P, L, M y S. Es una actividad adecuada para alumnos de finales de Infantil y Primero de Primaria. También, para aquéllos que tienen dificultades de conciencia fonológica.
- Últimas entradas
- BIENVENIDOS
- CRONÓMETRO
- YOGA
- CORTOS
- PELÍCULAS
- HABILIDADES FONOLÓGICAS
- LECTOESCRITURA
- VOCABULARIO
- COMPRENSIÓN LECTORA
- ORTOGRAFÍA
- GRAMÁTICA
- MATEMÁTICAS
- C. BÁSICAS INFANTIL
- C. BÁSICAS PRIMARIA
- DISLEXIA
- SOMOS DIVERSOS
- CIENCIAS NATURALES
- CIENCIAS SOCIALES
- CONVIVENCIA ESCOLAR
- DIBUJITOS ANIMADOS
- EFEMÉRIDES
viernes, 30 de diciembre de 2022
Juego on line para trabajar la conciencia fonológica (P, L, M, N, Ñ, S y T).
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Se nos presenta una imagen acompañada de un audio con la palabra. Hay que averiguar si dicha palabra contiene uno de los fonemas que se trabajan (P, L, M, Ñ, S y T). Para ello hay que seleccionar entre dos opciones (SÍ o NO). Es un juego adecuado para alumnos de Primer Ciclo de Primaria. También para aquéllos que presentan dificultades de conciencia fonológica.
Juego de conciencia fonológica (P, L, M, N, Ñ, S y T).
Juego on line para trabajar la conciencia fonológica (P, L, M, N y S)
Este juego está tomado del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Se trabaja la conciencia fonológica. El alumno tendrá que ver la imagen, escuchar el audio y seleccionar la primera sílaba de la palabra escuchada, eligiendo entre tres sílabas diferentes. Es una actividad adecuada para alumnos de finales de E. Infantil y Primer Ciclo de Primaria. También para aquéllos con dificultades de conciencia fonológica.
Juego de conciencia fonológica (P, L, M, N Y S)
Juego on line para trabajar la separación de palabras en la oración.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Se trata de leer las frases y arrastralas a la columna de BIEN o MAL, según estén bien o mal segmentadas las palabras. Es adecuada para alumnos de primer ciclo y también para aquéllos que tienen dificultades de conciencia léxica.
Juego de separación de palabras en la oración.
"Changing batteries", película sobre la creación de vínculos afectivos.
Esta película nos habla de cómo construir una relación positiva con los demás. Más concretamente, de lo importante que es compartir experiencias, ayudarse mutuamente y sentirse cuidado.
Enlace a "Changing batteries".
Corto animado "Ñus discutiendo".
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Los personajes no hablan, tanto sólo actúan y gesticulan. Es adecuada para trabajar el lenguaje gestual. Contiene preguntas para ayudar a analizar las imágenes y reflexionar. Es adecuado para alumnos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
Enlace al vídeo "Ñus discutiendo".
Worksheet (ficha interactiva on line) para iniciar el trabajo del cálculo mental.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Se trabajan cálculos mentales muy sencillos con unidades. Es adecuada para niños de 1º de Primaria. También para aquéllos que pueden tener dificultades en esta habilidad.
Worksheet de cálculo mental sencillo.
Juego de "dobble" sobre la primavera.
Este genially está tomado del blog "Educación Espacial", de Diana Bericochea. Se trata de buscar imágenes que sean iguales para emparejarlas. Es una actividad adecuada para E. Infantil. Concretamente, para trabajar la percepción atención y percepción visual. Por tanto, es adecuada para niños con dificultades en estas habilidades.
Enlace al "dobble" sobre la primavera.
Genially sobre el vocabulario de la primavera.
Esta actividad on line está tomada del blog "Educación Espacial" de Diana Bericochea. Se trata de identificar imágenes referidas a esta estación (tiempo atmosférico, flores, insectos, etc.). Es adecuada para E. Infantil.
Enlace al Genially sobre la primavera.
Juego on line para trabajar las palabras con "S" y "X".
Estos juegos on line están tomados del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. En primero de ellos hay que elegir entre las opciones dadas la palabra que está bien escrita. En el segundo, se trata de apostar una puntuación antes de elegir la letra que completa la palabra (en función de lo seguros que estemos de elegir lo correcto). Es una actividad adecuada para segundo ciclo de Primaria. También para alumnos de tercer ciclo con dificultades con las normas ortográficas.
Enlace a los juegos sobre el uso de "S" y "X".
Juego on line para trabajar la escritura de las palabras con "C" y "CC".
Esa actividad en un genially tomado del blog "Aula PT", de Mª Carmen Pérez. Para cada palabra se ofrecen dos opciones y el alumno debe elegir la correcta. Si está bien, pasa a la siguiente; y si no, tiene que volver a empezar. Es un juego adecuado para alumnos de 2º ciclo de Primaria; también para aquéllos con problemas para afianzar las normas ortográficas.
Enlace al genially sobre "C" y "CC".
domingo, 6 de marzo de 2022
Geniallys para el Día de la Mujer, "Las mujeres de mi vida" y "Cambia a femenino".
Estas actividades están tomada del blog "Educación Espacial" de Diana Bericochea. Están pensadas para hablar y poner en valor las figuras femeninas que nos rodean en nuestro entorno más cercano. Son adecuadas para finales de Infantil y Primer Ciclo de Primaria (1º y 2º).
"Las mujeres de mi vida" y "Cambia a femenino"
Corto sobre la amistad y la fidelidad, "La cigüeña y la nube"
Este corto está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Nos ayuda a reflexionar sobre la amistad incondicional. Incluye preguntas para reflexionar.
Corto para trabajar la solidaridad, "El otro par".
Este corto está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Un precioso video que nos dará una lección de generosidad, gratitud o solidaridad.
En una sociedad tan materialista como en la que vivimos, ¿cuántos pares de zapatos que realmente no usamos guardamos en nuestros armarios? ¿realmente nos hacen falta todas esas cosas que acumulamos? El corto nos invitan a reflexionar. Incluye preguntas.
Juego de lectura y escritura de números decimales. Froggy jumps.
Esta actividad está tomada del blog AAI de Pilar Torres. Se trata de una actividad interactiva de lectura y escritura de números decimales. Hay que marcar la opción numérica que corresponde a la cifra que aparece escrita con letra. Es adecuada para 5º y 6º de Primaria.
Sopa de letras sobre los números decimales.
Esta actividad está tomada el blog AAI de Pilar Torres. Se trata de una actividad on line para trabajar el vocabulario de los números decimales. Es adecuada para 4º, 5º y 6º de Primaria.
Sopa de letras sobre los decimales
Puzzle para trabajar funciones ejecutivas.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trata de observar los cuadros de la imagen inferior para ver a dónde corresponden en la imagen superior, escribiendo su número. Se trabaja la atención, la memoria, la orientación espacial, etc. Es adecuada para alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.
Actividades diversas con fracciones.
Esta actividades trabajan fracciones desde el nivel más básico hasta las operaciones de suma, resta, multiplicación y división, todo ello de una forma muy sencilla. Son adecuadas para 3º y 4º de Primaria.
Simulador de fracciones. Números mixtos.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trata de un juego on line para trabajar los números mixtos. Es adecuado para 5º y 6º de Primaria.
Simulador de fracciones. Números mixtos
Simulador de fracciones. Fracciones equivalentes.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trata de una actividad on line para trabajar las fracciones equivalentes. Es apropiada para segundo y tercer ciclo de Primaria (3º a 6º).
Simulador de fracciones. Equivalencias
Simulador de fracciones. NIVEL BÁSICO (Introducción)
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trabaja la representación de fracciones. Es un juego on line apropiado para 3º y 4º de Primaria.
Simulador de fracciones. Introducción
domingo, 6 de febrero de 2022
Cuatro coches coloreados.
Dibujitos muy sencillos para trabajar conceptos como los colores y los números.
Cochecitos divertidos
Dibujitos para los más pequeños. Imágenes y escenas claras. Poco lenguaje oral.
Wolfoo. Salita caliente y salita fría.
Dibujitos para los más pequeños. Imágenes y escenas muy claras. Poco lenguaje oral.
El taller de la doctora Mc Wheelie
Dibujitos con imágenes y secuencias muy claras para los más pequeños. Mayor presencia de las imágenes que de las palabras.
El taller de la Doctora Mc Wheelie
"Sé lo que quieras ser". Corto de animación sobre la identidad de género.
Esta corto está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Cada vez hay más niños y niñas transexuales que reciben apoyo a la hora de vivir libremente su identidad de género. Menores que son respetados por sus semejantes. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, ya que todavía existe un trasfondo de incomprensión que les lleva a padecer sufrimiento, burlas o acoso. Incluye preguntas.
viernes, 4 de febrero de 2022
Bebé Jenny y la botella de leche
Dibujitos para los más pequeños. Imágenes claras, escenas muy familiares y poco lenguaje oral.
Aprende con Cuquín, Fantasma, Tomate y los globos.
Estos dibujitos están dirigidos a los más pequeños. Se trabajan los colores a través de imágenes muy sencillas y pocas palabras, tan sólo las que se están trabajando.
Napo. Corto sobre los recuerdos olvidados de los abuelos.
Este corto está tomado del blog de Mª Carmen Pérez "Aula PT". Nos invita a hablar sobre los abuelos, sus recuerdos olvidados y la magia de los lazos familiares. Un precioso corto para profundizar sobre las emociones con nuestros alumnos. Incluye preguntas.
jueves, 27 de enero de 2022
"Eggs Change" (Cambio de huevos). Corto para trabajar vocabulario emocional.
Este corto está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Es muy divertido y se trabajan muchas emociones. Incluye preguntas.
viernes, 21 de enero de 2022
Corto para trabajar el sentimiento de envidia . "Odio a mi hermana".
Este corto está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. En este video trabajamos emociones como: envidia, tensión, miedo, culpa, admiración, preocupación, alivio… entre otras. También aprendemos a enfrentarnos a un sentimiento que nos hace sentirnos mal y actuar de forma inadecuada con los demás, la envidia. Incluye preguntas.
jueves, 6 de enero de 2022
Juego on line de asociación. "¿Dónde lo llevamos?
Este juego interactivo está tomado del blog "Educación Espacial" de Diana Bericochea. Se nos presenta la imagen de un objeto y debemos elegir la parte del cuerpo que guarda relación con dicho objeto. Es una actividad adecuada para alumnos de Infantil.
EL BÚHO BOO. Juegos on line para los más pequeños.
En esta página web hay multitud de juegos para iniciarse en el manejo del ordenador (presionar teclas, mover el ratón, hacer clic...). Además permite trabajar capacidades básicas (atención, percepción, orientación espacial, asociación,....) y vocabulario. Es adecuada, sobre todo, para alumnos de 3 y 4 años.
Juego on line de lectura global de palabras.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. En ella se trabaja la lectura de palabras en mayúscula a través de tres juegos hechos con la aplicación genially . En cada juego hay dos niveles de dificultad, en el nivel 1 hay que emparejar palabras y en el nivel 2 hay que asociar cada imagen con su palabra (con una pista, la letra inicial). Es una actividad adecuada para finales de Infantil y 1º de Primaria.
Genially sobre los sustantivos.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Presentada una frase, el alumno debe hacer clic sobre el sustantivo. Posteriormente debe hacer clic sobre las opciones correctas para clasificarlo (propio o común, concreto o abstracto, etc.). Es una actividad adecuada para segundo y tercer ciclo de Primaria.
Juego on line para trabajar la confusión entre las consonantes ll-ñ.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. El alumno/a tendrá que ver la imagen y decidir si la palabra se escribe con Ll o Ñ arrastrándola a su lugar correspondiente. Es adecuada para primer ciclo de Primaria. También para aquellos niños que presenten dificultades de lectoescritura.
Juego on line de ortografía y vocabulario. Palabras homófonas.
Actividad tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Las palabras homófonas son las que se pronuncian igual y se escriben de distinta manera. En este juego hay que elegir la opción correcta para la frase que se propone. Es una actividad adecuada para alumnos de segundo ciclo de Primaria.
Juego on line de memoria auditiva.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trata de escuchar una serie de audios que el alumno tiene que clasificar según considere si dice las mismas palabras en el mismo orden o las dice en orden diferente. Todas las tareas presentan 3 elementos a memorizar. Con esta tarea también trabajos la atención. Es adecuada para alumnos de primer ciclo de Primaria. También para aquéllos que presenten problemas de memoria auditiva.
miércoles, 5 de enero de 2022
Bits de entrenamiento en lectura de palabras con las consonantes P- L- M- S -T. "Dale la vuelta".
Este juego está tomado del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. El objetivo final es que el alumno sea capaz de leer comprensivamente palabras con las letras trabajadas (primer grupo consonántico P-L-M-S-T). Las palabras aparecen en mayúscula. El alumno debe hacer clic en el corazón verde o rojo si ha acertado o no. Es adecuado para alumnos de finales de Infantil o 1º de Primaria.
Juego on line de separación de palabras en la frase. Correcto o incorrecto.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trabaja la segmentación de palabras en la frase. El alumno/a deberá leer la frase y arrastrarla al lado de BIEN SEPARADO o MAL SEPARADO. Es adecuada para Primer Ciclo o para alumnos con dificultades de lectoescritura.
Actividad on line de segmentación de palabras. Escribe la frase correctamente.
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trata de leer la frase (las palabras aparecen juntas) y segmentarla. Se recomienda seguir las autoinstrucciones que figuran al comienzo o en la esquina superior derecha del juego. Es una actividad adecuada para alumnos de primer ciclo y aquéllos que tienen dificultades de lectoescritura.
Escribe la frase correctamente.
Juego on line de asociación de imagen y palabra. Palabras con P y L
Esta actividad está tomada del blog de Mª Carmen Pérez "Aula PT". Se trata de un tablero por el que los alumnos pueden moverse, en él tendrán que seleccionar una imagen y se deplegará un grupo de palabras. El alumno ha de seleccionar la palabra que se asocia con la imagen. Se trabajan letras mayúsculas. Es una actividad adecuada para finales de Infantil y 1º de Primaria.
Juego on line de gramática "Elementos de la comunicación".
Esta actividad está tomada del blog "Aula PT" de Mª Carmen Pérez. Se trabajan los elementos de la comunicación (emisor, receptor, código, mensaje y canal). Está indicada para alumnos de segundo y tercer ciclo de Primaria.
Juego on line de vocabulario. Busca la palabra sinónima.
Esta actividad está tomada del blog de Mª Carmen Pérez "Aula PT". El objetivo es asociar cada palabra con su sinónimo, arrastrándola hasta el lugar que le corresponde. Es adecuada para alumnos de tercer ciclo de Primaria.
Imágenes para trabajar habilidades sociales. "¿Tocar o no tocar? Esa es la cuestión".
Esta actividad está tomada del blog "Educación Espacial" de Diana Bericochea. Se plantean al alumno diferentes formas de contacto físico, su finalidad y su conveniencia. Se trata de aprender en qué situaciones, de qué manera y a quién podemos tocar (o nos puede tocar). Es adecuada para alumnos de finales de Infantil y primer ciclo de Primaria.
"¿Tocar o no tocar? Esa es la cuestión".
Imágenes para hablar sobre convivencia escolar. "¿Cómo se sentirá?"
Esta actividad está tomada del blog "Educación Espacial" de Diana Bericochea. Se trata de identificar las actuaciones negativas y positivas y las emociones que van asociadas a las mismas. Adecuada para Infantil y primer ciclo de Primaria.
Imágenes para hablar sobre convivencia escolar. "Unai, el mocoso"
Esta actividad está tomada del blog "Educación Espacial", de Diana Bericochea. Se trata de un cuento en el que su protagonista es objeto de burla por parte de otros niños y cómo solucionarlo pidiendo ayuda a los adultos. Adecuado para Infantil y primer ciclo de Primaria.
Imágenes para dialogar sobre convivencia escolar. "Si me hacen daño, ¿qué hago?"
Este genially está tomado del blog "Educación Espacial", de Diana Bericochea. Nos muestra conductas negativas para aprender actuar si nos hacen sentir mal. Adecuado para alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria.